El mejor software de máquina virtual en 2025: Nuestras mejores selecciones

""

Tabla de contenidos

Comparte el artículo:

Imagine tener un ordenador dentro de su ordenador: un espacio seguro y controlado donde pueda ejecutar cualquier software, probar archivos peligrosos o incluso utilizar un sistema operativo totalmente distinto sin miedo a dañar su sistema principal. Eso es exactamente lo que ofrece una máquina virtual (MV).

Aunque las máquinas virtuales no son una tecnología nueva, son más importantes que nunca.

En concreto, los ataques de phishing, smishing y vishing potenciados por la IA están haciendo nuevas víctimas a diario. ¡Pero una máquina virtual puede protegerle contra estas amenazas! En esta guía, exploraremos:

  • Qué es una máquina virtual.
  • Los distintos casos de uso.
  • Nuestras mejores elecciones en 2025.

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4,1 basado en 177 opiniones de usuarios

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4.1 basado en 177 opiniones de usuarios

¿Qué es una máquina virtual?

Una máquina virtual (también llamada virtualización) es como un ordenador dentro de un ordenador.

Crea un sistema independiente y autónomo que se ejecuta en su ordenador actual pero se comporta como un dispositivo independiente.

Una máquina virtual tiene su propia memoria, sistema operativo, potencia de procesamiento y conexión a Internet, igual que un ordenador físico. Puede pensar en ella como un entorno de pruebas, donde puede ejecutar con seguridad distintos programas sin afectar a su ordenador principal. También le permite ejecutar software que puede no ser compatible con su sistema real.

En resumen, una máquina virtual le da flexibilidad para experimentar, trabajar y navegar con seguridad, todo ello protegiendo su ordenador real.

¿Por qué utilizar una máquina virtual?

La mayor ventaja de utilizar una máquina virtual es que la máquina virtual está aislada del resto del sistema. Por tanto, el software dentro de la máquina virtual no puede interferir con el ordenador central. Esto es crucial para muchas de las aplicaciones que veremos a continuación.

Aislamiento del SO anfitrión

En cualquier entorno digital, el mayor riesgo proviene de los errores humanos. Somos propensos a cometer errores, ya sea haciendo clic en un enlace sospechoso o descargando inadvertidamente malware. Por eso hemos dedicado tantos artículos a los ataques de ingeniería social, como el phishing, el smishing y el vishing.

Con una máquina virtual, el daño se contendrá dentro de esa máquina virtual específica. El sistema anfitrión no se verá afectado.

Necesidades de potencia de procesamiento

Las máquinas virtuales pueden configurarse y utilizarse en función de los requisitos específicos de potencia de cálculo de una tarea o aplicación.

En función de la carga de trabajo, a una máquina virtual se le pueden asignar más o menos recursos, como CPU, memoria y almacenamiento.

Por ejemplo, una aplicación sencilla puede necesitar una potencia de procesamiento mínima, mientras que una tarea con muchos datos, como ejecutar simulaciones o alojar una base de datos, requeriría una máquina virtual más potente. Esta flexibilidad permite a las organizaciones gestionar eficazmente los recursos en función de la demanda.

Ejecutar software específico del SO

Una gran ventaja de utilizar una máquina virtual es ejecutar un SO distinto del de la máquina anfitriona.

Supongamos que tiene un portátil Asus que ejecuta Windows de manera predeterminada. Pero le encantaría utilizar Logic Pro, un software de producción musical que sólo está disponible en Mac. En lugar de tener que comprar un Mac nuevo, podría crear una máquina virtual con macOS y ejecutar Logic Pro dentro de esa máquina virtual.

De este modo, obtendrá las ventajas de utilizar dos sistemas operativos diferentes sin tener que comprar dos ordenadores distintos.

Probar aplicaciones con seguridad

Una máquina virtual le permite probar aplicaciones de forma segura (es decir, el enfoque de entorno aislado). Esto tiene múltiples ventajas:

  • Cualquier cambio perjudicial permanece dentro de la máquina virtual, protegiendo el sistema principal.
  • Los desarrolladores pueden probar actualizaciones de software o aplicaciones no fiables sin riesgo.
  • Espacio seguro para navegar de forma anónima y acceder a sitios de riesgo.

Si surgen problemas, la máquina virtual puede reiniciarse o borrarse sin sufrir daños.

Evitar el seguimiento de las Grandes Tecnologías

En menor medida, una máquina virtual también puede ayudarle a evitar que le rastreen constantemente las grandes empresas tecnológicas como Google, Meta, etc.

Servicios como Google Search, Facebook, YouTube, etc. nos rastrean y perfilan continuamente. Esto se debe en parte a la huella digital, una técnica que identifica de forma única su dispositivo.

Una máquina virtual puede ayudarle a protegerse consiguiendo que se identifique su máquina virtual en lugar del sistema operativo anfitrión.

Sin embargo, esto sólo funcionará si sólo utiliza su máquina virtual para tareas específicas. Utilizar una máquina virtual para todas sus tareas (relacionadas o no con el trabajo) no servirá de nada.

Esto requiere una configuración específica de su máquina virtual a nivel de red. Puede leer más sobre redes virtuales aquí.

Por cierto, consulte el siguiente artículo si quiere librarse de las garras de Google.

Recuperación rápida tras los ciberataques

Las máquinas virtuales le permiten tomar una «instantánea», es decir, el estado de una máquina virtual. La principal ventaja de las instantáneas es que puede restaurar una máquina virtual a una instantánea anterior que haya tomado.

Una instantánea básicamente le permite deshacer cualquier cambio que se haya producido después de la instantánea, como infecciones de virus.

En efecto, las instantáneas funcionan como técnicas de copia de seguridad. Esto le permite abrir archivos sospechosos sin temor a perder el acceso total a sus archivos. Una máquina virtual puede utilizarse para ejecutar de forma segura tareas que podrían suponer riesgos de seguridad para el sistema informático principal (anfitrión). Si algo va mal —como una infección por malware o un fallo del sistema—, todo permanece contenido dentro de la máquina virtual, evitando daños al sistema anfitrión.

Aparato portátil

Una vez que haya instalado un sistema operativo invitado en una MV y haya completado todas las aplicaciones y configuraciones, la VM puede guardarse como un «appliance» (en inglés, «aparato»). Este «appliance» puede restaurarse más tarde para que la vuelva a utilizar usted mismo, u otra persona.

También puede copiarla fácilmente y utilizarla en otro ordenador. Por ejemplo, un usuario establece una configuración compleja en una máquina virtual que le permite realizar determinadas tareas. Una vez hecho esto, la guardarán como un dispositivo virtual que se puede conectar y utilizar desde un dispositivo diferente.

Los 3 mejores gestores de máquinas virtuales

Para instalar una máquina virtual, le recomendamos que utilice un hipervisor (también llamado gestor de máquinas virtuales o VMM por sus siglas en inglés). Es un software destinado a «particionar» los recursos de un ordenador, un servidor u otra máquina anfitriona en la que quiera instalar una máquina virtual. El hipervisor optimiza el uso de los recursos de ese equipo anfitrión.

VirtualBox

VirtualBox es un software de máquina virtual libre y de código abierto desarrollado por Innotek y posteriormente adquirido por Sun Microsystems (que más tarde fue adquirida por Oracle).

Es ligero, completamente gratuito y se actualiza con regularidad. Es compatible con una amplia variedad de sistemas operativos, como Windows, GNU/Linux y MacOS. También le permite tomar múltiples instantáneas, garantizando copias de seguridad periódicas.

Máquina virtual VirtualBox
VirtualBox

VirtualBox ofrece un sólido conjunto de funciones, como las carpetas compartidas y el modo seamless, que integra las aplicaciones del SO invitado en el escritorio anfitrión. Sin embargo, algunos usuarios se han quejado de los largos tiempos de arranque, así como de que utiliza una parte significativa de los recursos de la CPU del sistema anfitrión. La interfaz también parece anticuada y puede que no ofrezca la experiencia de usuario más intuitiva.

Puede darle un vistazo a VirtualBox aquí.

VMware Workstation/Fusion Pro

VMware es el otro gran actor en el espacio de las máquinas virtuales. Sin embargo, a diferencia de VirtualBox, no es de código abierto.

VMWare Workstation está disponible en dos aplicaciones diferentes:

  • VMware Fusion Pro: diseñado exclusivamente para usuarios de macOS.
  • VMware Workstation Pro: diseñado para usuarios de Windows y Linux.

Para ambas aplicaciones, hay 2 licencias diferentes posibles

  • Uso personal (gratis).
  • Uso comercial (de pago).
hipervisores de escritorio VMware máquina virtual
Hipervisores de escritorio VMware

Las líneas anteriores, conocidas como Workstation Player y Fusion Player, se han descatalogado y dejarán de recibir soporte a partir de mayo de 2024, con una actualización gratuita a las versiones Pro (puede encontrar más información aquí).

VMware se considera generalmente una opción más estable que ofrece un rendimiento más rápido que VirtualBox. También ofrece funciones avanzadas, como compatibilidad con gráficos 3D avanzados, un editor de redes virtuales y cientos de aplicaciones de VMware disponibles en el VMware Marketplace.

KVM (Máquina virtual basada en el núcleo)

KVM es un módulo de virtualización gratuito y de código abierto que permite al kernel actuar como hipervisor. Es, en nuestra opinión, uno de los mejores softwares de máquina virtual para Linux:

KVM ofrece:

  • Alto rendimiento gracias a la aceleración por hardware para una velocidad casi nativa, superando a soluciones basadas en software como VirtualBox.
  • Fuerte seguridad y aislamiento gracias a las funciones de seguridad de Linux.
  • Admite instantáneas seguras de máquinas virtuales, almacenamiento cifrado y paso de TPM para mayor protección.

Tenga en cuenta, sin embargo, que KVM está integrado en el núcleo Linux, lo que significa que es sólo Linux como SO anfitrión. Sin embargo, admite una amplia gama de SO invitados, como Linux, Windows, macOS, Solaris, Android y otros.

También hay que señalar que KVM no es tan fácil de usar como VirtualBox o VMware para los principiantes, y requiere conocimientos de la línea de comandos y familiaridad con libvirt, QEMU y los puentes de red.

Reflexiones finales sobre el mejor software de máquina virtual

Las máquinas virtuales son una forma excelente de proteger su actividad digital y su privacidad. Pero existen otras herramientas para mejorar la seguridad de sus datos: cifrado, firmas digitales, claves privadas y públicas, etc.

Si quiere mejorar su seguridad en Internet, su primer paso debe ser conseguir un proveedor de correo electrónico privado y seguro.

En Mailfence nos enorgullecemos de ofrecer:

  • Herramientas de seguridad avanzadas: cifrado de extremo a extremo, cifrado simétrico, firmas digitales y mucho más.
  • Sin seguimiento ni publicidad. No utilizamos ningún rastreador de publicidad o marketing de terceros. No rastreamos su actividad en la aplicación. Mailfence está completamente libre de anuncios.
  • Leyes de privacidad estrictas. Los servidores de Mailfence tienen su sede en Bélgica, donde existen leyes estrictas que protegen la privacidad. Sólo una orden judicial belga válida puede obligarnos a revelar datos.

¿Le interesaría llevar su privacidad y ciberseguridad al siguiente nivel? ¡Cree su cuenta gratuita hoy mismo!

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4,1 basado en 177 opiniones de usuarios

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4.1 basado en 177 opiniones de usuarios

Recupera la privacidad de tu correo.

Cree hoy mismo su correo electrónico gratuito y seguro.

Picture of Simon Haven

Simon Haven

Simon es el Director de Marketing de Mailfence. Dirige al equipo en la elaboración de contenidos informativos y atractivos que permiten a los usuarios tomar el control de su privacidad en línea. Sus áreas de especialización incluyen SEO, creación de contenidos y gestión de redes sociales..

Recomendado para usted