
12 consejos para proteger sus datos
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la cantidad de ciberataques a organizaciones e individuos se ha disparado. Por tanto, es más importante que nunca proteger sus datos y su privacidad online. Aquí le
La encriptación es la respuesta.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la cantidad de ciberataques a organizaciones e individuos se ha disparado. Por tanto, es más importante que nunca proteger sus datos y su privacidad online. Aquí le
¿Qué tan bien recuerda sus contraseñas? Si usted es como la mayoría, seguramente se le suelen olvidan las contraseñas. Es posible que usted haya caído en la práctica de usar la misma contraseña para diferentes
La guerra de la información se basa en el uso de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) para infligir daño a un país enemigo. Tanto los hackers como los gobiernos pueden sacar beneficios de una
El conflicto actual en Ucrania también tiene un componente de guerra cibernética. Para muchos, es el sello distintivo de una nueva era de ciberataques. Pero ¿qué es la guerra cibernética? ¿Cómo se libra la guerra
La pandemia de coronavirus ha puesto patas arriba al mundo entero. Todos hemos tenido que cambiar nuestras rutinas y adaptarnos a diferentes maneras de trabajar, en cuestión de semanas. Estos cambios han acelerado la implementación
El año pasado, filtraciones de datos del Consejo de la Unión Europea revelaron que la Unión Europea estaba (otra vez) considerando prohibir el cifrado. Más recientemente, el gobierno belga trazó planes para promulgar una opresiva
Junto con la privacidad, la seguridad es una de nuestras prioridades clave. Trabajamos muy duro para brindarles a nuestros usuarios la experiencia más privada y segura al usar Mailfence. Muchos usuarios, tales como periodistas o
Si ya ha leído alguno de nuestros artículos relacionados con artimañas de ingeniería social (phishing, smishing, whaling and vishing), entonces ya sabrá que muchos tipos de estafas se basan en los fundamentos del phishing. Pero
Ya ha pasado más de un mes desde que Microsoft admitiese que ocurrió una filtración de datos en sus servidores in situ de Microsoft Exchange Server. Los atacantes obtuvieron privilegios de administrador en los servidores