Alternativa a WhatsApp: Las 3 mejores opciones en 2025

whatsapp alternative

Tabla de contenidos

Comparte el artículo:

Con 2.000 millones de usuarios activos mensuales en febrero de 2025, WhatsApp sigue siendo la reina indiscutible de las aplicaciones de mensajería. Sin embargo, si usted es como yo, puede que le preocupe la privacidad, la recopilación de datos y que Meta sea la empresa propietaria. A mí sí que me preocupaba cuando empecé a buscar una alternativa a WhatsApp.

Por eso, en esta guía, vamos a cubrir 3 opciones sólidas de alternativas a WhatsApp en 2025 que prioricen su privacidad y la seguridad de sus comunicaciones.

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4,1 basado en 177 opiniones de usuarios

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4.1 basado en 177 opiniones de usuarios

Unas palabras sobre WhatsApp en 2025

Puede que al principio se pregunte por qué necesita una alternativa a WhatsApp. Después de todo, WhatsApp sigue presentándose como una aplicación de mensajería segura y privada:

Alternativa a whatsapp: ¿Es WhatsApp realmente privada y segura?
¿Es WhatsApp realmente privada y segura?

De hecho, en los últimos años, WhatsApp ha estado promocionando intensamente su función de cifrado de extremo a extremo (E2EE) para chats personales.

Pero, ¿es WhatsApp realmente tan privada y segura como afirma ser? Veámoslo más de cerca.

En primer lugar, WhatsApp utiliza el protocolo Signal (más sobre Signal más adelante) para proteger las comunicaciones de texto y voz. Esto puede sonar genial, hasta que uno se entera de la enorme cantidad de metadatos que se siguen recopilando. Estos incluyen:

  • Direcciones IP (que pueden conducir a su ubicación).
  • Números de teléfono.
  • Con quién ha hablado, cuándo y durante cuánto tiempo.
  • Qué navegador utiliza en WhatsApp Web.
  • Y mucho más.

Así que, por un lado, sí, sus conversaciones son privadas gracias al cifrado de extremo a extremo. Pero todos estos metadatos siguen ayudando a Meta a construir una «persona digital» suya en todas sus plataformas (WhatsApp, Instagram y Facebook).

Además, los metadatos pueden utilizarse para correlacionar e inferir información sobre un individuo. Por ejemplo, puede que no sepa exactamente dónde trabaja alguien. Pero si sabe que se desplaza del Punto A al Punto B cada mañana, puede suponer con bastante seguridad que el Punto B es su lugar de trabajo.

¿Debe fiarse de las afirmaciones sobre privacidad de Meta?

Meta tiene un largo historial de controversias sobre privacidad, filtraciones de datos y multas reglamentarias. La empresa anunció anteriormente que los chats de negocios en WhatsApp no están cifrados de extremo a extremo, lo que permite a las empresas almacenar conversaciones en los servidores de Meta. Además, las condiciones de servicio de WhatsApp han cambiado varias veces de forma que reducen el control del usuario sobre sus datos.

Aunque WhatsApp sigue siendo una aplicación cómoda y muy utilizada, su dependencia del modelo de negocio basado en datos de Meta debería suscitar preocupación.

En nuestra opinión, las grandes tecnológicas han perdido nuestra confianza hace mucho tiempo. Por eso, con tantas opciones sólidas ahí fuera, nunca recomendaríamos a nadie que utilizara WhatsApp. Si está preparado para dar el salto, siga leyendo… Hay opciones mucho mejores en 2025.

Signal – La mejor alternativa a WhatsApp en 2025

Signal está ampliamente considerada como una de las aplicaciones de mensajería más privadas y seguras de la actualidad. Es de código abierto, está cifrada de extremo a extremo y no recopila metadatos del usuario (aparte de la fecha de creación de la cuenta y la fecha de la última conexión).

Algunas de sus principales características son:

  • Cifrado de extremo a extremo: Potenciado por el Protocolo Signal de código abierto.
  • Sin anuncios ni rastreadores: A diferencia de WhatsApp, Signal no recopila datos del usuario para publicidad.
  • Mensajes autodestruibles: Los usuarios pueden configurar los mensajes para que desaparezcan después de un tiempo determinado.
  • Llamadas de voz y vídeo seguras: Comunicación encriptada con una calidad de llamada excelente.

Personalmente, Signal es mi aplicación preferida para comunicarme con amigos y familiares.

Signal, la mejor alternativa a WhatsApp
Signal, la mejor alternativa a WhatsApp

En esencia, Signal me parece tan fácil de configurar y utilizar como cualquier otra aplicación «convencional». El aspecto es elegante, y el equipo de Signal está constantemente innovando y mejorando la experiencia del usuario.

Para las personas a las que pueda asustar el cifrado: ¡No temáis! En apariencia, Signal funciona igual que WhatsApp o Messenger.

Todo el cifrado se realiza en segundo plano, por lo que su experiencia será muy similar a la de utilizar cualquier otra aplicación. Puede utilizar emojis, enviar GIFs, iniciar conversaciones en grupo, establecer videollamadas con varias personas, etc. Puede vincular Signal con la versión de escritorio de su ordenador.

Sin embargo, uno de los principales inconvenientes de Signal es que sigue necesitando un número de teléfono para registrarse.

Dependiendo del nivel de privacidad que necesite, puede que esto no funcione para usted. Sin embargo, Signal ha establecido varios factores atenuantes:

  • De manera predeterminada, su número de teléfono no es visible para todo el mundo en Signal.
  • Puede elegir con quién quiere conectar mediante su número de teléfono.
  • También puede crear un nombre de usuario, que luego podrá compartir para conectar con la gente.

En concreto, la introducción de nombres de usuario en 2024 significa que ya no tiene que dar su número de teléfono para que la gente pueda conectar con usted.

Telegram – Otra sólida alternativa a WhatsApp

En el espacio de la privacidad, Telegram aparece a menudo como otra potente alternativa a WhatsApp. Sin embargo, también tiene algunas desventajas si la comparamos con Signal.

En concreto, sólo los «chats secretos» están cifrados de extremo a extremo. Los chats normales no están cifrados de extremo a extremo y se almacenan en los servidores de Telegram. Esto significa que Telegram tiene acceso a esas conversaciones.

Esto contrasta con el enfoque de Signal de «privacidad por defecto». Además, si no utiliza «chats secretos», Telegram también almacena metadatos, historial de chats y listas de contactos en sus servidores en la nube. Esto la convierte en una opción inherentemente menos privada que Signal.

Telegram, otra alternativa a WhatsApp
Telegram, otra alternativa a WhatsApp

También es importante tener en cuenta que los chats secretos sólo están disponibles para conversaciones individuales.

Sin embargo, puede que la privacidad no sea su principal preocupación. En ese caso, la ventaja del enfoque de almacenamiento en la nube de Telegram es que puede sincronizar fácilmente varios dispositivos. Signal sólo le permite un único dispositivo vinculado.

Además, Telegram ofrece varias funciones centradas en la comunidad, en particular:

  • Grupos de hasta 200.000 miembros.
  • Posibilidad de «sólo difusión» (sólo el creador del grupo puede publicar).
  • Los desarrolladores pueden crear sus propios bots y automatizaciones para diversas tareas.

Así que si busca algunas de las funciones comunitarias que ofrece WhatsApp, Telegram es un buen lugar para empezar.

3. Threema – Privacidad anónima y basada en Suiza

El elemento diferenciador clave de Threema es que no requiere un número de teléfono para registrarse.

En ese sentido, Threema permite una comunicación verdaderamente anónima.

Al igual que Signal, Threema es una aplicación de mensajería que da prioridad a la privacidad. No se financia con anuncios y no recopila datos sobre sus usuarios. Emplea cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada para proteger todas las comunicaciones, incluidas las llamadas de texto, voz y vídeo y el intercambio de archivos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Threema requiere un pago único para obtener la aplicación (5,99 EUR a la fecha de publicación de este artículo). Así es como se sostiene el desarrollo de la aplicación.

Otras características son:

  • De código abierto y auditados periódicamente.
  • Cifrado basado en la biblioteca de Redes y Criptografía (código abierto).
  • Con sede en Suiza y leyes de privacidad estrictas.
  • Chats ocultos, verificación de contactos anónimos y mensajes autodestruibles.

Threema también ofrece «Threema Work», una aplicación de mensajería empresarial segura. Más información aquí.

Si necesita una opción 100% anónima, Threema es el camino a seguir. Incluso ofrecen la opción de pagar la aplicación en efectivo.

La mejor alternativa a WhatsApp: Últimas palabras

Hasta aquí esta guía sobre las mejores alternativas a WhatsApp. Dependiendo de la importancia que le otorgue a determinados factores, como la privacidad, su elección podría recaer en una u otra.

Sin embargo, si busca un proveedor de correo electrónico privado y seguro, la ha encontrado: Mailfence es la mejor opción.

Mailfence no requiere número de teléfono y ofrece cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones. Además, nos enorgullecemos de ofrecer:

  • Herramientas de seguridad avanzadas: Cifrado de extremo a extremo, cifrado simétrico, firmas digitales y mucho más.
  • Sin seguimiento ni publicidad. No utilizamos ningún rastreador de publicidad o marketing de terceros. No rastreamos su actividad en la aplicación. Mailfence está completamente libre de anuncios.
  • Leyes de privacidad estrictas. Los servidores de Mailfence tienen su sede en Bélgica, donde existen leyes estrictas que protegen la privacidad. Sólo una orden judicial belga válida puede obligarnos a revelar datos.

¿Le interesa llevar su privacidad y ciberseguridad al siguiente nivel? ¡Cree su cuenta gratuita hoy mismo!

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4,1 basado en 177 opiniones de usuarios

Mailfence - Obtenga su email seguro y gratuito.

4.1 basado en 177 opiniones de usuarios

Recupera la privacidad de tu correo.

Cree hoy mismo su correo electrónico gratuito y seguro.

Picture of Simon Haven

Simon Haven

Simon es el Director de Marketing de Mailfence. Dirige al equipo en la elaboración de contenidos informativos y atractivos que permiten a los usuarios tomar el control de su privacidad en línea. Sus áreas de especialización incluyen SEO, creación de contenidos y gestión de redes sociales..

Recomendado para usted