Con las grandes tecnológicas alimentando el capitalismo de vigilancia, la privacidad de los datos es más importante que nunca. Elegir el proveedor de correo electrónico adecuado significa encontrar la combinación adecuada de seguridad, productividad y valor, sin comprometer su información personal. Esta guía compara Mailfence vs Fastmail en todos los aspectos esenciales para ayudarle a decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Acerca de Fastmail y Mailfence
Fastmail es un servicio de correo electrónico con sede en Australia fundado en 1999. Se centran en la productividad y en hacer que su experiencia con el correo electrónico sea rápida y fluida. También se centran en la privacidad y la seguridad, pero no proporcionan cifrado de extremo a extremo de forma nativa (más sobre esto más adelante).
Mailfence, con sede en Bélgica, también se fundó en 1999. El objetivo principal de Mailfence es la privacidad y la seguridad del usuario mediante herramientas como el cifrado OpenPGP, el cifrado de contraseñas (simétrico), las firmas digitales, etc. Ofrecen un paquete completo tipo Office (correo electrónico, contactos, calendario, documentos), todo bajo jurisdicción belga, protegido por estrictas leyes de privacidad y que requiere órdenes judiciales locales para acceder a los datos.
Reciba las últimas noticias sobre privacidad en su bandeja de entrada
Suscríbase al Boletín de Mailfence.
Comparación de precios
Mailfence ofrece un nivel gratuito permanente con 1 GB de almacenamiento, ideal para usuarios ligeros o para probar a fondo la plataforma antes de comprometerse. Si le gusta lo que ve, pero necesita más almacenamiento o más funciones, puede pasarse a un plan Premium.
Por otra parte, a diferencia de la mayoría de proveedores de correo electrónico, Fastmail no ofrece un plan gratuito.
En su lugar, ofrece una prueba gratuita de 30 días, que puede no ser suficiente para migrar, explorar y evaluar completamente un servicio de correo electrónico con flujos de trabajo a largo plazo. Los usuarios deben suscribirse después de la prueba para conservar el acceso, aunque sigan haciendo pruebas.
Aquí tiene una vista más detallada de los diferentes planes de precios y cuántos usuarios permite cada uno:
Plan Mailfence | Mailfence (# usuarios) | Plan Fastmail | Fastmail (# usuarios) |
---|---|---|---|
Gratis (0€/mes) | 1 | 30 días de prueba (0€/mes) | 1 |
Base (2,5€/mes) | 1 | Básico (3€/mes) | por usuario |
Entry (3,5€/mes) | 3 (+ 2 usuarios de pago más, opcional)*. | Estándar (5€/mes) | por usuario |
Pro (9,5€/mes) | 11 (+ 190 usuarios de pago más, opcional)*. | Individual (5€/mes) | 1 |
Ultra (29€/mes) | 11 (+990 usuarios de pago más, opcional)*. | Dúo (8€/mes) | 2 |
/ | / | Profesional (9€/mes) | por usuario |
/ | / | Familia (11€/mes) | 6 |
*Los usuarios de pago son usuarios adicionales que un administrador puede gestionar, cada uno con su propia suscripción (Base/Entrada/Pro/Ultra).
En este sentido, Mailfence es mucho más adecuado para familias y pequeñas organizaciones que Fastmail. Veamos algunos casos de uso:
- Una pareja:
- Mailfence: 1 Plan Entry a 3,5€/mes es suficiente
- Correo rápido: Se requiere 1 plan Dúo, a 8€/mes
- Una familia de 2 padres y 1 hijo:
- Mailfence: 1 Plan Entry a 3,5€/mes es suficiente
- Correo rápido: Se requiere 1 plan Familiar a 11€/mes
- Una empresa de 10 trabajadores:
- Mailfence: 1 plan Pro a 9,5€/mes es suficiente
- Fastmail: necesitaría 10 planes Básicos como mínimo, por un total de 30€/mes
Mailfence no sólo es una solución más asequible, sino que también se adapta mejor a las necesidades de los usuarios.
Mailfence vs Fastmail: Comparación de funciones
Cifrado
- Mailfence utiliza OpenPGP completo, lo que permite a los usuarios generar y gestionar claves dentro del almacén de claves incorporado, admitiendo la firma, el cifrado y la gestión de múltiples claves con total visibilidad y control. Mailfence también ofrece correos electrónicos cifrados con contraseña.
- Fastmail no ofrece cifrado de extremo a extremo. Eso se lo deja a herramientas de terceros como los plugins PGP. Fastmail tampoco ofrece correos electrónicos cifrados con contraseña.
Para los usuarios que dan prioridad a la privacidad y seguridad de sus comunicaciones, Mailfence es la elección obvia.
Herramientas de colaboración
- Mailfence incluye calendarios compartidos, gestión de contactos, almacenamiento en la nube (accesible por WebDAV) y bandejas de entrada compartidas, lo que permite flujos de trabajo en equipo y colaboración en tiempo real.
- Fastmail ofrece correo electrónico, calendario y contactos, pero carece de una solución de almacenamiento en la nube. Además, puede compartir carpetas de correo electrónico con otros usuarios, pero no toda su bandeja de entrada.
Comparación de correos electrónicos
Función | Mailfence | Correo rápido |
---|---|---|
Alias | ✅ | ✅ |
Correos electrónicos cifrados con contraseña | ✅ | ❌ |
Correos electrónicos cifrados con OpenPGP | ✅ | ❌ |
Firmas digitales OpenPGP | ✅ | ❌ |
Dominios personalizados | ✅ | ✅ |
Bandejas de entrada compartidas | ✅ | ❌ |
Snooze emails | ❌ | ✅ |
Comparación de calendarios
Función | Mailfence | Correo rápido |
---|---|---|
Calendario del Grupo | ✅ | ✅ |
Compatibilidad con CalDAV | ✅ | ✅ |
Etiquetas de eventos | ✅ | ❌ |
Acceso público al Calendario | ✅ | ✅ |
Recordatorios de calendario por SMS | ✅ | ❌ |
Encuestas (tipo Doodle) | ✅ | ❌ |
Notificaciones push | ❌ | ✅ |
Comparación de almacenamiento en la nube
Fastmail no ofrece una solución de almacenamiento en la nube. Sin embargo, éstas son algunas de las funciones que puedes esperar de Mailfence
Función | Mailfence | Correo rápido |
---|---|---|
Documentos de grupo | ✅ | ❌ |
Acceso WebDAV | ✅ | ❌ |
Compartir enlaces de archivos | ✅ | ❌ |
Compartir públicamente | ✅ | ❌ |
Cliente WebDAV/SMB | ✅ | ❌ |
Etiquetas | ✅ | ❌ |
Comparación de contactos
Función | Mailfence | Correo rápido |
---|---|---|
Libreta de direcciones del grupo | ✅ | ✅ |
Sincronización CardDAV | ✅ | ✅ |
Etiquetas | ✅ | ❌ |
Comentarios | ✅ | ✅ |
Interoperabilidad
- Mailfence adopta estándares abiertos, admitiendo el acceso OpenPGP, IMAP/JMAP, POP, SMTP, CalDAV, CardDAV y WebDAV, todo ello integrado sin puentes.
- Fastmail también admite IMAP, POP, SMTP y JMAP, además de sincronizar calendarios y contactos mediante CalDAV/CardDAV. Carece de alojamiento de documentos, pero se integra bien con los clientes de correo electrónico.
En este sentido, además de que Fastmail no admite OpenPGP de forma nativa, ambos servicios se centran mucho en los estándares abiertos.
Mailfence vs Fastmail: Resumen
Mailfence destaca por su compromiso con la privacidad y los estándares abiertos, ofreciendo cifrado de extremo a extremo, firmas digitales, un completo paquete de colaboración y sólidas protecciones legales bajo jurisdicción belga.
Por otro lado, Fastmail, como su nombre indica, se ha centrado en una experiencia de correo electrónico rápida y elegante. Sin embargo, carece de encriptación integrada y de algunas funciones de colaboración. Si prioriza una experiencia fluida sobre la privacidad de los datos, entonces Fastmail puede ser una mejor opción.
Cree hoy su cuenta gratuita y únase a la lucha por la privacidad en Internet.