Etiquetado: Ingeniería social
Bienvenidos a los archivos de Ingeniería Social del Blog de Mailfence.
En este artículo explicaremos cómo leer y entender el «encabezado del correo electrónico» que viene con todos y cada uno de los mensajes de correo electrónico. Este contiene información acerca...
Hasta las personas más preocupadas por la privacidad se encuentran con gran cantidad de riesgos para su seguridad mientras viajan. A menos que su ordenador portátil viaje dentro de un...
¿Qué es el Tailgating? Un atacante que intenta entrar a un área restringida donde el acceso no está supervisado o está controlado con medios electrónicos, puede simplemente seguir de cerca...
¿Qué son los pretextos? Los pretextos son una forma de ingeniería social en la que los atacantes se enfocan en crear un pretexto, o un escenario forjado por ellos mismos,...
Un ataque de quid pro quo suele presentar una apariencia totalmente inocente, del tipo: Ah, parece ser que tiene problemas con su ordenador. ¡No hay problema, yo se los resolveré!...
¿Qué es el baiting? El baiting es como un «caballo de Troya» de verdad, que usa un medio físico, y se basa en la curiosidad o avaricia de la víctima....
El Phishing (se pronuncia como “fishing”) es un tipo de robo de identidad que se ha vuelto cada vez más popular entre los hackers. Mediante el uso de páginas web...
Las cuentas de correo electrónico privado no se piratean de una en una. Se descifran «en masa» y después se venden por internet. Si usted quiere tener una cuenta de...
La seguridad y privacidad del E-mail son los puntos focales de nuestro trabajo. Para terminar el año con buen pie, hemos pensado que sería útil proponer un curso de concienciación...
El vishing es una combinación de las palabras «voz» y “phishing”. Se refiere a estafas de phishing que se hacen por teléfono. A los individuos se les intenta engañar para...